¿Cuándo algo es sustentable?
Actualmente obtener información es muy fácil: La televisión, la prensa y los medios digitales día a día nos llenan de datos. Y un tema que está muy contingente es la sustentabilidad, sin embargo no siempre se explica claramente qué es o cuándo algo es sustentable. A continuación dilucidaremos todas esas dudas y más.
¿Qué significa sustentabilidad y cuándo algo es sustentable?
Para entender cuándo algo es sustentable, tenemos que entender a qué nos referimos con sustentabilidad. La sustentabilidad viene de la palabra sustentable, y esta última significa, según la RAE, algo que se puede mantener en el tiempo sin agotar sus recursos ni afectar al medio ambiente. Esta forma de vivir o de trabajar es una tendencia que día a día va sumando más adeptos. Tanto las personas como también las industrias lo han incorporado dentro de sus objetivos para hacer un uso consciente de los recursos.
La sustentabilidad tiene 3 objetivos fundamentales:
- Protección medioambiental: Ser racional y responsable al usar los recursos de la naturaleza, ya que no son inagotables.
- Desarrollo social entre comunidades y culturas para obtener una calidad de vida más completa, ya que debe incluir educación, sanidad, etc.
- Crecimiento económico: Este último punto es trascendental, ya que apoya el crecimiento de las economías para que no abusen de los recursos ni contaminen, sino que, por el contrario, sean cuidadosos y de esa forma puedan entregar oportunidades más equitativas para las personas.
¿Qué industrias o empresas están adoptando la sustentabilidad?
En Chile cada vez son más las empresas que están desarrollando iniciativas de sustentabilidad. Podemos encontrar industrias de diversas áreas, como por ejemplo de la cosmética, que tienen programas de ayuda a emprendedores sociales. Lo mismo han hecho los bancos que realizan cursos y asesorías para los microempresarios. También el retail de diversos rubros se ha enfocado en la inclusión en sus equipos de trabajo.
La responsabilidad con el medio ambiente es otra de las preocupaciones de las empresas. Es por eso que el rubro minero, retail y también los bancos han optado por compensar su impacto medioambiental mediante la medición de la huella de carbono. Otros, por su parte, han comenzado a reforestar bosques y también a enfocarse en la eficiencia energética.

¿Qué es la moda sustentable?
Una de las industrias más contaminantes del mundo es la de la moda. De hecho sólo hacer jeans requiere más de 7.000 litros de agua. Esa cantidad la puede consumir una persona en siete años. Esta industria es responsable del 20% del desperdicio total del agua a nivel global y la producción de ropa y calzado produce el 8% de los gases de efecto invernadero.
Ante esta situación, la moda ha tenido que reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias que buscan afectar lo menos posible los recursos naturales. Una de las formas que se han adoptado es la reutilización de prendas que se mantienen en buen estado y que las personas pueden darle un nuevo uso. Otra tendencia es desarrollar prendas utilizando materiales reciclados. Pero no sólo se crea ropa, sino que una variedad de productos como: anteojos, zapatos y accesorios, como carteras, mochilas, collares, aros y mucho más.
En Chile existen diversas empresas y emprendimientos que se han querido hacer cargo de la sustentabilidad y han creado productos de materias recicladas o han iniciado negocios que apoyan este tipo de trabajos. En este último grupo estamos nosotras, que lanzamos We Shine Woman con el objetivo de mejorar nuestro planeta, comercializando marcas nacionales e internacionales que ayuden a vivir en un mundo más sustentable.
Es así como creamos una tienda online donde puedes encontrar bolsos, carteras para mujeres, etcétera, confeccionados con red de nylon reutilizada (Smateria). Este es un material que se utiliza para la pesca o en la construcción.
Las empresas que comercializan este tipo de productos o los elaboran, no sólo se preocupan de que los materiales que utilizan sean reciclados, sino que también sus colaboradores puedan desempeñarse en un ambiente de trabajo grato y positivo. Además se encargan de que tengan apoyo y garantías para seguir creciendo laboralmente, con educación gratuita y posibilidades de guardería para sus hijos, etc.
La sustentabilidad es más que una tendencia para cuidar el medioambiente, es una forma de vivir de forma respetuosa, preocupándose no sólo de los recursos naturales, sino también del bienestar de las personas.
¡Súmate tú también a esta hermosa iniciativa y prefiere siempre productos sustentables como los de weshinewoman.com!